Diariamente, el Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME) comparte en sus redes sociales un informe estadístico de las atenciones realizadas en las últimas 24 horas.
En este reporte se detalla la cantidad de llamadas recibidas, que a su vez se clasifica en tres categorías, a saber, llamadas productivas, llamadas improductivas y llamadas cortas.
A continuación le compartimos las definiciones sobre cada una de las llamadas atendidas para tener una mejor comprensión.
Llamadas recibidas
R: Son las llamadas que se reciben en la central telefónica 911 del SUME.
Es importante saber que las llamadas recibidas se clasifican en tres categoría: llamadas productivas, llamadas improductivas y llamadas cortas.
1. Llamadas productivas: Son aquellas llamadas emergencias que se activa un Protocolo Medico de despacho o se realiza una transferencias a otras instituciones.
2. Llamadas improductivas: Son todas aquellas llamadas innecesaria que recibe el sistema y que no es una situación de emergencias.
3. Llamadas cortas: Son aquellas llamadas que suena y al momento que el receptor contesta la llamada se cierra, por general tiene un promedio de 2 a 4 segundo de duración.
Solo durante los primeros 15 días de enero de 2025 se recibieron 122,346 llamadas.
Por otro lado, las llamadas improductivas se clasifican en cuatro categoría: Llamadas falsas, inservibles, maliciosa y acosadoras.
1. Llamadas falsas: son todas aquellas llamadas que el usuario falsea la información y describe una situación de emergencias falsa.
2. Llamadas inservibles ( en esta categoría entrarían los números equivocado, las llamadas solicitando información, llamadas que solicitan servicios técnicos, llamadas que solicitan la hora).
3. Llamadas maliciosa (en esta categoría entrarían las llamadas que realizan los niños, llamadas que no hablan, llamadas que ponen música, llamadas que tocan las teclas y se escuchan ruidos).
4. Llamadas acosadoras (en esta categoría entrarían las llamadas de acoso sexuales, llamadas de amenazas y llamadas vulgares).
Recuerde hacer uso adecuado de la línea 911, puesto que en una emergencia, cada segundo cuenta.