118,334 vehículos han viajado al interior de la República con motivo de los Carnavales, mientras que se han colocado 3,394 infracciones por diferentes faltas administrativas y se reportan 219 accidentes de tránsito con tres víctimas fatales. Más de 60 lesionados, afortunadamente no se han registrado muertes por inmersión.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), reporta unos 29,493 visitantes en playa en áreas de cobertura, de estos 22,341 usuarios y 7,152 bañistas con doce atenciones. Además, asistieron unos 30 mil visitantes al área de culecos en ocho puntos de cobertura, con cuatro atenciones menores.
Sinaproc recomienda a la población continuar con las medidas de prevención y estar atento a los avisos de prevención y de vigilancia, ya que continúan los cambios climáticos y continúan lluvias en diferentes puntos del país.
Este domingo de Carnaval, en conferencia de prensa, el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, reiteró el llamado a los conductores a evitar conducir a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol, tomando en cuenta que las autoridades serán enérgicas para evitar accidentes de tránsito, por ello van a tener tolerancia cero con los conductores que no cumplan.
AERONAVAL
Se lograron 30 aprehensiones, entre ellos sujetos por homicidios, micro tráficos que intentaron ingresar al área de las mojaderas. Además, se han detectado personas con faltas administrativas en personas que no cumplen con los reglamentos de navegación.
En Veraguas se mantiene un helicóptero para realizar evacuaciones Aero médicas (dos este domingo).
MiAmbiente
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) registra un total de 1,311 visitantes en las áreas protegidas, de los cuales 440 son nacionales y 871 extranjeros.
Se han atendido tres rescates de fauna silvestre: un perezoso pigmeo en la provincia de Coclé, una boa en la provincia de Darién y un ñeque en Chepo, Panamá Este. Todas estas especies fueron trasladadas por personal de la sección de Biodiversidad a la sede de cada regional para su atención y reubicación.
Además la afectación de más de 100 hectáreas afectadas por incendio de masa vegetal en el Cerro Los Picachos de Olá.
En cuanto a incendios de masa vegetal (IMAVE), el personal atendió un foco de incendio en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Sarigua en Herrera, así como otro en el área de Los Picachos en la provincia de Coclé.
En Veraguas, distrito de Soná, se identificó una tala ilegal de un árbol de Corotú en la comunidad de San Lorenzo, donde se procedió a retener la motosierra y la madera, dejándolos en custodia, para continuar con el procedimiento legal correspondiente. Así mismo se dio un reporte de tala y transporte ilegal de madera en Cambutal. En Panamá Este, se decomisó maquinaria y se detuvo a un operador por extracción ilegal de material en el río Ipetí, donde se le abrió un proceso administrativo.
SENAFRONT
Durante este operativo, el Servicio Nacional de Fronteras, dio a conocer la aprehensión de 58 personas, entre ellas 20 por oficios, 26 por flagrancia y 12 por faltas administrativas y más de 3 mil 459 personas verificadas, 357 vehículos verificadas y 58 embarcaciones verificadas, 14 infracciones de tránsito y 8 allanamientos. Tres casos de contrabando de cigarrillos y dos armas con 25 municiones incautadas. Se ha desarrollado una campaña de información para prevenir delitos, accidentes de tránsito y se desarrollan verificaciones y supervisión y control dentro del área de responsabilidad.
CSS
La Caja de Seguro Social reporta que hasta el mediodía de este domingo 2 de marzo, se han realizado un total de 1,680 atenciones de las cuales, 1,513 son por morbilidad, 4 por colisión, 3 por atropello, un herido por arma blanca, 6 heridos por arma de fuego, 125 por traumas leves, dos por quemaduras y dos defunciones.
A nivel pre hospitalario de la CSS se atendieron un total de 62 pacientes, 51 por morbilidad, 10 por traumas leves, y uno por quemaduras.
AMP
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), comunica que el movimiento de pasajeros por vía marítima registró un incremento de 3,526 (24,6%), durante el sábado de Carnaval
en comparación con el mismo período del año anterior. Este año se movilizaron 17,873 personas a nivel nacional, el primer día de fiestas, frente a los 14,347 pasajeros transportados en 2024. Además, se reportó una embarcación sin documentación, que fue trasladada por el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) al muelle de Isla Taboga. Es importante señalar que a las 6:00 a.m. se suspendió el zarpe en Pedasí, Playa El Arenal, debido a los fuertes vientos y el oleaje. Sin embargo, los viajes se reanudaron a las 7:00 a.m.
SUME
El Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME), reporta este 2 de marzo un total de 164 recursos despachados, de los cuales, 63 pacientes necesitaron ser transportados, mientras que otros 70 no lo ameritaron.
Cabe señalar que se han realizado 55 coordinaciones interinstitucionales con entidades como el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, Sinaproc, Cruz Roja, Policía Nacional, Caja de Seguro Social y otras instituciones que participan de este operativo.
El SUME mantiene 30 Puestos de Paramédicos y Ambulancias distribuidos en el país. Entre los casos más atendidos están: accidentes de tránsito, paro cardiaco, problemas respiratorios, desmayos, caídas y partos.
BOMBEROS
Se realizaron 61 atenciones por abejas africanizadas, 31 incendios de masa vegetal,5 incendio de estructura, 1 incendio de embarcación en dique seco. 29 atenciones pre hospitalaria, 30 accidentes de tránsito. e atienden dos casos por incendio en el Cerro Los Picachos de Olá y en El Vertedero de Santa Fe de Veraguas.
SPI
Se mantiene personal involucrado en la seguridad del operativo Guardianes fase II: orgánico: 230, apoyo: 180, SINAPROC (playas): 03, SINAPROC (Coclé): 08.
POLICIA NACIONAL
Se activaron 12,464 unidades, 85 motos, 157 vehículos policiales. Además se desplazaron más de 700 unidades solo para operativos de culecos con sus chalecos reflectivos para ser más visibles y unas 500 nuevas unidades en Las Tablas, Coclé y Chitré, por la afluencia de personas en estas áreas.
DOT
La dirección de Operaciones de Transito reporta 219 accidentes viales con 57 lesionados, 3 víctimas fatales (chame, Chorrera, Darién), 3,256 Infracciones de tránsito, 184 vehículos con Grúas y 62 por embriaguez.
MIGRACION
El Servicio Nacional de Migración Regional de Herrera para los carnavales 2025 cuenta con un efectivo de 72 unidades que estarán a cargo de cubrir cinco (5) puntos estratégicos para la verificación de extranjeros. Se verificaron 194 extranjeros, 182 estatus regular, y 12 irregular retenidos y 2 retenidos por evasión.
ATTT
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informa que, en el marco del Operativo de Seguridad «Guardianes 2025», se ha registrado la movilización de 118,334 vehículos hacia el interior de la República desde el mediodía del pasado jueves hasta las 12:00 m.d. de este domingo 2 de marzo.
En lo que respecta a infracciones, la ATTT ha contabilizado un total de 619 hasta la noche del sábado y que reitera su compromiso con la seguridad vial y exhorta a los conductores a respetar las normas de tránsito para garantizar un desplazamiento seguro durante las festividades.
CRUZ ROJA
Este sábado se activaron 205 unidades, 20 ambulancias, 12 vehículos logísticos y 38 puestos de cobertura en carretera. Las atenciones realizadas en la cobertura de los
culecos en diferentes partes del interior del país han sido por tomas de signos vitales como (presión Arterial) estas atenciones se le ha dado recomendaciones a cada una de las personas que acudieron a los puestos de la Cruz Roja Panameña, el rango de edad de estas personas ha sido de los 50 años y 70 años.
MINSA
Se reportan 723 atención de red primaria, 418 atención hospitalaria, 3 atención por quemadura, 45 atención por trauma, 2 por intoxicación, 2 por defunción en red hospitalaria, se realizaron 4 traslados inter hospitalarios, se detectaron 70 infracciones de puestos alimento y bebidas que no cumplieron con las normas.
Se colocaron 40 infracciones a los manipuladores de alimentos y se realizaron 10 decomisos, en un censo de 66 puestos de alimentos y venta de licor, además se visitaron 584 puestos de manipuladores a los que se les verificó el carne de salud.