Coordinación interinstitucional, el escenario del trabajo en equipo para salvar vidas

Inicio / noticias / Coordinación interinstitucional, el escenario del trabajo en equipo para salvar vidas

En enero de 2025, el Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME) realizó desde el Centro de Despacho de Llamadas de Emergencias 1,010 coordinaciones interinstitucionales.

De ese total, unas 457 coordinaciones fueron con el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP). Así las cosas, el trabajo colaborativo también tiene resultados favorables al momento de salvar vidas.

De acuerdo con el coronel Ángel Delgado, del BCBRP, la línea 103 es la línea de emergencia de esta entidad; sin embargo destacó que esa línea los bomberos se integra a la línea 911 del SUME. «Es el número que básicamente debemos manejar todas las personas, a nivel nacional, para cuando tenemos cualquier tipo de emergencia», afirmó.

También detalló que existe el Centro de Despacho de Llamadas, donde se está monitoreando la llamada y se da la coordinación interinstitucional, acorde a la entidad correspondiente, conforme a la situación que se está presentando.

Por su parte, Carlos Fuentes, jefe del Centro de Despacho de Emergencias del SUME, sostuvo que una vez se hacen las comunicaciones necesarias con cada unas de las entidades, se procede a dar la atención oportuna.

«Independientemente de que sea una llamada de interés policial o bomberil, se canaliza la llamada con su respectivo centro de despacho para responder oportunamente», acotó Fuentes.

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados | SUME Prehospitalaria.