El Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias llevó a cabo la presentación de su informe ejecutivo correspondiente al año 2024, acompañado de una visión clara sobre los proyectos más relevantes para el 2025.
Durante la rendición de cuentas, se destacó la conformación de los 36 puestos de paramédicos y ambulancias distribuidas estratégicamente a nivel nacional. Este sistema cuenta con un equipo rodante robusto y un recurso humano capacitado que trabaja incansablemente para atender las emergencias de los panameños.
El informe detalló los recursos prehospitalarios disponibles, así como las estadísticas sobre las emergencias atendidas durante el año, subrayando el compromiso de la institución con la eficiencia y la calidad en el servicio.
Gestión de operaciones y proyecciones para 2025
En 2024, la Dirección de Operaciones fortaleció la flota vehicular mediante adquisiciones clave, y para 2025 se proyecta la incorporación de 10 ambulancias de soporte vital avanzado tipo II y 2 ambulancias de soporte vital avanzado 4×4.
Asimismo, se trabaja en el proceso de adquisición de una nueva plataforma tecnológica que permitirá optimizar la gestión de emergencias. Paralelamente, se anunció la creación de nuevos puestos estratégicos en Metetí, Las Cumbres, Changuinola, Dolega y Capira, para ampliar la cobertura y garantizar una respuesta más ágil en esas comunidades.
Compromiso institucional
El buen uso de la línea 9-1-1 sigue siendo un pilar fundamental de nuestra labor. Como institución, reafirmamos nuestro compromiso con la atención prehospitalaria de calidad, trabajando con una visión clara en beneficio de todos los panameños.
“Seguimos avanzando para construir un sistema más eficiente y accesible para toda la población, fortaleciendo la red de emergencias en cada rincón del país”.