SINAPROC
Para el lunes de Carnaval hasta las 10:00 a.m., el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) reportó un aproximado de 5 mil 879 visitas (4,630 usuarios, 1,249 bañistas) en los puntos de cobertura de playas, ríos y balnearios sin reportes de situaciones lamentables. Se dieron seis atenciones por picaduras de agentes marinos en las playas del Pacífico panameño. Se establecieron 18 coordinaciones interinstitucionales.
BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE PANAMÁ
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá hasta este lunes de carnaval reporta un total de 311 emergencias asistidas:
AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó que hasta las 10:00 a.m. de este lunes 3 de marzo, el movimiento de pasajeros por vía marítima en el marco del Operativo de Carnavales Guardianes 2025 asciende a 48,692 personas en 4,753 viajes. Hasta el momento no se han reportado incidentes que lamentar.
El flujo de pasajeros ha mostrado un crecimiento significativo. Entre el sábado y domingo de Carnaval, se registró un aumento del 32.5% en comparación con el mismo periodo del año pasado, alcanzando los 44,623 pasajeros en 4,346 viajes frente a los 33,676 pasajeros de 2024.
Movilización por día:
Provincias con mayor flujo de pasajeros:
Hasta el momento, tres embarcaciones han sido sancionadas: una por falta de documentos, otra por sobrecarga de pasajeros y una tercera por zarpar sin autorización.
La AMP recuerda a los usuarios la importancia de utilizar puertos y muelles autorizados, así como el uso obligatorio del chaleco salvavidas durante toda la travesía, una medida clave para garantizar la seguridad en el mar, especialmente para quienes practican deportes acuáticos o actividades recreativas.
POLICÍA NACIONAL
La Policía Nacional reporta las siguientes novedades:
Se realizó un allanamiento por boleta de Captura por homicidio en grado de tentativa en el sector de Cuango de Colón. Además se atendieron un caso por narcotráfico y 9 por microtráfico, 8 verificaciones por PDA y ocho faltas administrativas, 5 por equipo de Búsqueda y Rescate SAR, 4 apoyo a instituciones, un apoyo a embarcación , uno por hurto de Embarcación ,
dos por violencia doméstica y dos allanamiento, tres por acción Policial
SENAN
El Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) mantiene un pie de fuerza de 3,618; tiene presencia en puntos de cobertura en 65 playas, 17 guardavidas, 9 puntos de control, 34 puertos, 11 aeropuertos y 15 islas.
* Zarpes: 2,760, Pasajeros: 26,580, Arribos: 1,993, Pasajeros: 22,112.
SENAFRONT
El Servicio Nacional de Frontera (SENAFRONT) realizó 82 aprehensiones, 18 por delitos de alto impacto, incluyendo 11 casos de violencia doméstica. Además, se incautaron 11,400 cigarrillos, 2 armas de fuego y 25 municiones. Se verificaron 3,843 personas, 358 vehículos y 59 embarcaciones, mientras que los dispositivos tecnológicos PDA registraron 68 consultas.
En materia de orden público, se efectuaron 8 allanamientos y 20 infracciones de tránsito. El homicidio reportado en el distrito de Chepo, ocurrió fuera del área de cobertura del operativo de Carnaval.
Las unidades continúan reforzando la seguridad en balnearios, islas y playas, con un total de 120 personas registradas en estas áreas, al momento de emitido el informe de este lunes de Carnaval.
SUME
El Sistema Único de Emergencias de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME), recibió un total de llamadas 13,122; ambulancias despachadas 315, incidentes de tráfico 53, caídas 26, inconsistencias desmayos 40, convulsiones epilepsia 21, problemas respiratorios 34, dolor de pecho 19, embarazo 9.
* Coordinaciones interinstitucionales 112.
• 12:57. Colón, Nuevo San Juan, Valle de la Unión, frente a la academia de karate reportan colisión en el lugar un lesionado, masculino de 33 años.
Ambulancia 157 procede.
ATTT
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informa que, en el marco del Operativo de Seguridad «Guardianes 2025», se registró la movilización de 139,545 vehículos hacia el interior de la República desde el mediodía del jueves 27 de febrero hasta las 12:00 mediodía del lunes 3 de marzo de 2025.
En cuanto a infracciones, la ATTT contabilizó un total de 948 hasta la noche del domingo 2 de marzo.
La ATTT, en su compromiso con la seguridad vial, continuará trabajando en colaboración con la ciudadanía para garantizar desplazamientos seguros en el futuro.
DIRECCION NACIONAL DE OPERACIONES DEL TRÁNSITO
Este lunes de Carnaval, la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito, reporta:
* 283 Accidentes viales. • 84 Lesionados. • 4 Víctima fatal • 5,250 Infracciones de tránsito. • 388 Grúas. • 147 Embriaguez.
SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN
El Servicio Nacional de Migración Regional de Herrera para los carnavales 2025 cuenta con un efectivo de 44 unidades que estarán a cargo de cubrir cinco (3) puntos estratégicos para la verificación de extranjeros. • 4,010 Personas verificadas. • 138 Personas retenidos. Causales (estadía vencida evasión de controles, alerta por impedimento, antecedentes penales y otras causales.)
CSS
La Caja de Seguro Social (CSS) reporta hoy lunes de carnaval que en sus instalaciones se han atendido un total de 2,105 pacientes: 1, 869 por morbilidad, 11 heridos por colisión, 4 por atropello, 3 heridos con arma blanca, 208 por traumas leves y 5 defunciones por morbilidad.
MI AMBIENTE
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en estos tres días de Carnaval, gracias a la colaboración de la comunidad ha realizado el rescate de tres perezosos, un ñeque y una boa constrictora, los cuales fueron puestos a evaluación de las secciones de Biodiversidad de las regionales Coclé, Darién, Panamá Oeste y Chepo, para su evaluación y posterior reubicación.
Así mismo, las áreas protegidas siguen siendo el sitio ideal para quienes deseen estar en contacto con la naturaleza, donde hasta el momento se han registrado un total de 3,666 visitantes de los cuales 2,546 son nacionales y 1,120 extranjeros.
Hasta el momento se han presentado denuncias y e incautaciones de madera producto de la extracción ilegal en Panamá Este, San Lorenzo en la provincia de Veraguas, y Cambutal en Los Santos. Por otra parte, en el Río Ipetí, en Chepo se abrió un proceso administrativo a una persona por extracción ilegal de material. En este sentido, MiAMBIENTE continúa con el monitoreo y fiscalización de las fuentes hídricas aprobadas para el abastecimiento de agua cruda destinada a los culecos, así como la colocación en las cisternas de los permisos concedidos.
En cuanto a incendios de masa vegetal (IMAVE), el personal de MiAMBIENTE ha atendido siniestros en el Parque Nacional Sarigua en Herrera, así como otro en el área de Los Picachos en la provincia de Coclé, en Bocas del Toro por mal manejo de desechos y sumándose uno en la Reserva Forestal La Yeguada afectando ocho hectáreas de vegetación de gramíneas, hasta el momento no representa peligro para las plantaciones.