Este 1 de abril de 2025 se celebra el Día del Receptor de Llamadas en el Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME).
Jorge Bolívar es uno de ellos y tiene dos años como receptor de llamadas en esta institución. Recuerda que se postuló para esta posición e hizo la prueba y entró.
Cuenta que tenía una idea de qué trataba este trabajo; no obstante, al sentarse en el puesto empezó a vivir mucha adrenalina.
Él reconoce que hay días tranquilos, pero casos fuertes nunca van a faltar, tales como familiares de un paciente víctima de ahogamiento, personas ahorcadas, heridos en accidentes de tránsito, entre otras situaciones donde las personas van a estar alteradas.
Bolívar indicó que en esos casos, hay que tratar de entender y ponerse en la piel del que llama. Aclaró que para eso, el SUME los capacita y aprenden a tomar control de esas situaciones y orientar a la ciudadanía hasta que llegue la ayuda médica.
El receptor de llamada recuerda que paralelamente empezaba su vida universitaria cuando inició a trabajar en el SUME. Todavía sigue estudiando Tecnología y le toca organizar bien su tiempo para cumplir con ambos compromisos.
Para Bolívar uno de los casos que le impactó fue el de una mujer de Panamá Oeste, quien desconocía que estaba embarazada y la criatura no presentaba signos vitales, pero se logró reanimar y llevar a la criatura al hospital.
Comentó que siente que esa llamada le hizo sentirse bien consigo mismo, pues fue el canal para salvar una vida.
También expresó que su familia está orgullosa de que forma parte de una institución que aportado mucho país, pero les explica que hay que saber utilizar el sistema y dejarse guiar ante una emergencia.
A sus compañeros de trabajo les dijo «sigan haciendo las cosas bien, es un trabajo bonito el poder ayudar a otras personas».
Concluyó que hay quienes al terminar una llamada, le dan las gracias, evalúan su trabajo y se notan felices, eso es satisfactorio.
Para conmemorar el Día del Receptor de Llamadas, desde el SUME se comparten testimonios de este valioso personal.
Segunda de cuatro entregas.