‘Somos como los doctores de los equipos médicos, por lo tanto deben estar en óptimas condiciones’, el compromiso de los biomédicos del SUME

Inicio / noticias / ‘Somos como los doctores de los equipos médicos, por lo tanto deben estar en óptimas condiciones’, el compromiso de los biomédicos del SUME
Yareliz González llegó al Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME), un 17 de abril y empezó como técnico biomédico.
 
En este caminar han sido ocho años de muchas experiencias, tanto es así que en los últimos tres años se ha desempeñado como jefa encargada del Departamento de Biomédica del SUME.
 
González definió la biomédica como una disciplina de la ingeniería, que en conjunto con la medicina, pueden apoyar en el área de la salud.
 
En su caso, como jefa, explicó que lleva un control del equipamiento que se mueve dentro y fuera de las ambulancias para que se mantengan en óptimas condiciones.
 
Esto le permite evaluar los equipos y programar su mantenimiento, además de coordinar con el Departamento de Prehospitalaria, con quienes trabajan de la mano, ya que son ellos los que movilizan a todo el personal paramédico del SUME, quienes utilizan los aparatos médicos que los técnicos en biomédica revisan, tales como una camilla, desfibrilador, ventilador mecánico, entre muchos otros.
 
De acuerdo con González, la importancia de estos equipos es que permiten ofrecen un mejor diagnóstico al momento de la revisión de un paciente.
 
Agregó que como se trata de una entidad de emergencias, los equipos electrónicos que se usan son portátiles.
 
Actualmente el SUME cuenta con ocho colaboradores en el Departamento de Biomédica, de los cuales, uno se encuentra en Veraguas, pero son los que atienden todos los equipos de esta entidad, a nivel nacional.
 
 
Momentos de la pandemia: Inolvidables y no bajaron la guardia
 
La jefa encargada del Departamento de Biomédica indicó que para la pandemia de COVID-19 fueron tiempos difíciles. En aquel entonces solo contaban con tres biomédicos. Uno de ellos, por su edad, se envió a casa y solo quedaron dos, posteriormente, solo quedó uno atendiendo todo.
 
Pese a la situación de salud mundial, los biomédicos no paralizaron su operatividad en el SUME.
 
En fin, son experiencias y recuerdos que perdurarán en el tiempo. Hoy, 1 de abril se celebra el Día del Ingeniero y Técnico Biomédico. Es por eso que la jefa de Biomédica del SUME envió el siguiente mensaje a sus colaboradores:
 
«Siempre le digo a mi equipo de trabajo que nosotros somos como los doctores del equipo médico, por lo tanto, para mí como persona, como profesional, es importante mantener un equipo en óptimas condiciones. Así se lo explico a todo el que me ayuda en temas de adquisición. No sé, hasta un familiar mío puede llegar a necesitar de esos equipos allá afuera, por eso nos preocupamos en mantenerlos en óptimas condiciones».
 
Reiteró que insta a su equipo de trabajo a realizar sus funciones pensando en su familia, en el prójimo, pues es la herramienta del paramédico ante múltiples escenarios y la prioridad de salvar vidas.
 
«Imagínese que ese equipo llega a fallar en un momento que se le requiera. ¿Qué va a pasar con la vida de ese paciente? Entonces, tenemos que amar la profesión y darlo todo. Es nuestra manera de aportar nuestro granito de arena allá afuera en temas de salud», concluyó González.
Copyright © 2024. Todos los derechos reservados | SUME Prehospitalaria.