Este 25 de febrero de 2025, la Fundación Saber Beber (FSB) y la Policía Nacional lanzaron la campaña de concienciación ‘Dale Suave’, cuyo objetivo es promover la seguridad vial y el consumo responsable durante las festividades de Carnaval 2025. Con este esfuerzo conjunto, ambas instituciones buscan promover una cultura de responsabilidad y bienestar en la sociedad panameña.
A través de ‘Dale Suave’, se difundirán mensajes educativos sobre la importancia de tomar decisiones responsables al momento de consumir bebidas alcohólicas y movilizarse en la vía pública. La campaña destacará prácticas seguras como la designación de conductores responsables, el uso de transporte alternativo y el respeto a las normas de tránsito.
La campaña ‘Dale Suave’ se desarrollará antes y durante todo el periodo de Carnaval y contará con el respaldo de distintas entidades y empresas comprometidas con la seguridad y el bienestar de la comunidad. Esta conferencia de prensa fue presidida por el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Ábrego.
El ministroÁbrego, durante la conferencia de prensa, indicó que se dará cumplimiento con la seguridad nacional, con unas 17,075 unidades de los Estamentos de Seguridad, de ellos 12,464 de la Policía Nacional, 3,038 del Senan, 1,076 del Senafront, 645 del Servicio Nacional de Migración y 752 del SUME.
Así como también, el servicio activo de las ambulancias avanzadas, vehículos para desplazamiento terrestre, embarcaciones, patrullajes en costas, aeronaves, vigilancia en las principales vías de la capital y el interior del país, cámaras de vigilancia, rescatistas, voluntarios, paramédicos, buzos y oficiales de policía, cuyo misión específica de garantizar y fortalecer la seguridad en Carnaval 2025.
Por su parte, Jaime Fernández, director general de la Policía Nacional, enfatizó: «Garantizar la seguridad vial es una prioridad. Con esta campaña buscamos sensibilizar a la población sobre la importancia de cumplir con las normas de tránsito, el respeto en las vías e incentivar a los ciudadanos a disfrutar estas fiestas con moderación».
El Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME), participó de este lanzamiento donde compartió que se dispone de más de 700 colaboradores para este operativo de Carnaval, distribuidos en todo el país al igual que los estamentos vinculados al Ministerio de Seguridad Pública, tales como Servicio Nacional Aeronaval, Servicio Nacional de Migración y Servicio Nacional de Fronteras.